Las evaluaciones de Control de Confianza se erigen como una herramienta de vital importancia en el fortalecimiento de instituciones, respaldada por una serie de estudios exhaustivos que abarcan polígrafos, exámenes médicos, evaluaciones psicológicas, pruebas toxicológicas y análisis socioeconómicos. Estos elementos proporcionan una visión completa de los individuos que forman parte de la organización.
Se estima que el 75% de las empresas mexicanas ha sido víctima de al menos un fraude en el último año, siendo el 77% de estos casos atribuibles a fraudes internos, cometidos por empleados. Es por ello por lo que resulta imperativo que las organizaciones desarrollen e implementen instrumentos de prevención de fraudes.
Grupo de Investigación y Administración Laboral GIAL destaca como un referente en esta materia. Actualmente, solo el 48% de las empresas en México ha adoptado medidas preventivas, y es aquí donde nuestros servicios cobran un papel fundamental. Reconocemos que la prevención es la piedra angular en la lucha contra los fraudes y aumentar la seguridad en tu empresa, ya que alrededor de dos tercios de las empresas afectadas tardaron más de un año en detectarlos.