Skip to main content

Han pasado más de seis años desde la implementación de la Norma Oficial Mexicana 035 (NOM-035), un instrumento innovador diseñado para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial en los centros de trabajo en México. Aunque su objetivo era transformar los entornos laborales y proteger la salud mental de los trabajadores, su impacto real ha sido motivo de debate entre expertos y organizaciones.

Desde su entrada en vigor, la NOM-035 puso en la mira los riesgos asociados al estrés laboral, la ansiedad y otros trastornos derivados de condiciones laborales adversas, como jornadas extensas, cargas de trabajo excesivas y liderazgos tóxicos. Sin embargo, la falta de una aplicación adecuada y el enfoque superficial de muchas empresas han limitado su alcance.

Según estudios recientes, cerca del 43% de los trabajadores mexicanos enfrenta jornadas laborales prolongadas, y el 40% experimenta sobrecarga laboral. Estos datos evidencian que, aunque la norma ha generado mayor conciencia, aún queda un largo camino por recorrer para que las empresas pasen de cumplir por obligación a implementar estrategias sostenibles de prevención.

¿Sabías que en GIAL ofrecemos asesoría especializada para implementar evaluaciones psicosociales y cumplir con la NOM-035? Descubre cómo proteger a tus colaboradores y cumplir con la normativa en nuestra página. Más aquí.

Uno de los principales desafíos ha sido la carencia de conocimientos técnicos entre quienes lideran la implementación de la NOM-035. Esto ha provocado interpretaciones erróneas y soluciones inadecuadas, como la dependencia de programas de bienestar que no abordan las causas estructurales de los riesgos psicosociales. Expertos coinciden en que el problema radica en que las organizaciones han priorizado evitar sanciones antes que garantizar el bienestar de sus equipos.

Un aspecto relevante es la actualización de la tabla de enfermedades laborales, donde por primera vez se incluyeron trastornos mentales como enfermedades de trabajo. Este avance reconoce el impacto de las condiciones laborales en la salud mental, pero también subraya la necesidad de acciones preventivas más efectivas.

En GIAL contamos con programas personalizados para identificar riesgos psicosociales y mejorar el entorno laboral de tu empresa. Solicita una cotización y transforma tu espacio de trabajo.

Algunas empresas han tomado la delantera al integrar prácticas alineadas con la NOM-035, como ajustes en jornadas laborales y capacitaciones en liderazgo positivo. Sin embargo, estas acciones siguen siendo la excepción y no la norma. Las áreas de Recursos Humanos desempeñan un papel crucial para diseñar estrategias efectivas que incluyan el cumplimiento de la NOM-035 como parte de una cultura organizacional más amplia.

La pandemia de Covid-19 también puso en evidencia la necesidad urgente de priorizar la salud mental en los centros de trabajo. Si bien incrementó la conciencia sobre los factores psicosociales, también exacerbó las desigualdades en la implementación de la norma.

En GIAL no solo ofrecemos evaluaciones, sino soluciones completas que garantizan la mejora del clima laboral. Conoce más sobre nuestros servicios.

Para que la NOM-035 cumpla su propósito, es fundamental abordar las causas estructurales de los riesgos psicosociales en lugar de limitarse a medidas paliativas. Esto implica transformar la cultura laboral en México, fomentando el respeto por las jornadas laborales establecidas, liderazgos saludables y condiciones de trabajo dignas.

En los próximos años, la clave estará en la profesionalización de los encargados de implementar la norma y en la adopción de estrategias integrales que prioricen el bienestar real de los trabajadores. Esto no solo impactará positivamente en la productividad, sino que también construirá un entorno laboral más humano y sostenible.

¿Estás listo para llevar tu empresa al siguiente nivel? En GIAL podemos ayudarte a cumplir con la NOM-035 y promover un entorno laboral saludable. Contáctanos ahora para más información. contactoweb@investigacionlaboralgial.mx

Contáctanos

Deja un comentario